viernes, 13 de marzo de 2020

Ejercicio 3: La entrevista

                                                       

                                La entrevista

 Hola, Adriana juega con Marina, Lola, Martina y conmigo al baloncesto, para mi es muy buena jugando con solo 11 años, los pases, la cintas, y los tiros, no falla ninguna pero lo triples se los dejamos a Marina porque ella es la  que los marca en el partido, y sin enrollarme mucho más vamos con la entrevista de Adriana.

 ¿ Cuántos  años llevas  jugando?
 A :Llevo jugando 7 años porque este juego me apasiona.

 ¿ Como empezó a gustarte este juego?
 A:Cuándo era pequeña mi hermano Luis  jugaba al baloncesto  y yo venía todos los días a verle, con lo cual empezó a interesarme y hoy en día es lo que amo.
     
 ¿Cuál es tu jugador favorito y porque?
A:Lebron James porque me gusta su juego y me divierte.
     
 4º¿Cuál es tu equipo favorito y porque?
 A:Los Lakers y los Houston Rockets, porque creo que tienen una plantilla bastante fuerte cosa que me gusta.

5º¿Cuántos familiares tienes jugando?
A:Mi padre, mi hermano, mi hermana, mi tía, mi otra tía y mi otra tía.

6º¿ Si no jugaras al baloncesto a que otro deporte te gustaría dar tu tiempo?
A:Pues al voleibol porque me parece bastante divertido.

7º¿En que equipo sueñas jugar alguna vez?
A:En los Lakers porque esta Candace Parker y me parece que es muy buena jugadora y se le ve muy buena persona.

8ºCuándo Javi pide tiempo muerto ¿lo entiendes?
A: La verdad es que hay algunos momentos que lo entiendo, pero casi siempre no, y eso es porque no hemos jugado como el sabía que sabíamos jugar y podríamos haber remontado.

9º¿Tienes alguna manía antes de un partido?
A:Pues si me gusta buscar en una app que tenemos y buscar en que puesto van de federado las otras.

10º¿Que canasta te gustaría hacer en un partido?
A: Si siempre me gusto pensarlo, pero de hecho ya la he hecho  y es mi favorita, es meter en el último segundo desde medio campo, ese día me acuerdo que todo el mundo me felicitaba y tenía una sensación de felicidad, ese día fue increíble.


Bueno Adriana a sido un honor tenerte, desde aquí te deseamos lo mejor y nos encantaría tenerte de nuevo aquí.
A:El placer a sido mío, me encanaría volver, Adiós.


                      ADIÓS   






      

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Curiosidades de a selección española













Las victorias y derrotas más sonadas. La final ante Grecia en el Mundial de Japón 2006 es la victoria más importante de la historia de la Selección Española de Baloncesto. España se proclamó campeona del mundo por primera vez en su historia en una final que no disputó Pau Gasol tras sufrir una fractura parcial del quinto metatarsiano del pie izquierdo durante el campeonato. A pesar de esta gesta histórica, el combinado nacional vivió una de las derrotas más dolorosas un año más tarde en el Eurobasket que se celebró en Madrid, ya que perdió la final ante Rusia por un punto.
Máximos anotadores históricos. Pau Gasol es el máximo anotador histórico de la Selección Española de Baloncesto. El pívot suma 3.599 puntos con el combinado español, una cifra que no ha podido incrementar durante este Mundial de China 2019 por una lesión en el pie izquierdo. Juan Antonio San Epifanio ‘Epi’, mítico exjugador del Barcelona, es el segundo máximo anotador histórico con 3.330 puntos, seguido de Wayne Brabender, exjugador de origen estadounidense y nacionalizado español, con 2.861 puntos.



Juan Carlos Navarro, jugador con más internacionalidades. Juan Carlos Navarro se convirtió en julio de 2017 en el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la Selección Española de Baloncesto, superando a Juan Antonio San Epifanio, en un partido amistoso frente a Venezuela. El alero se retiró del baloncesto profesional en agosto de 2018.  




martes, 3 de diciembre de 2019

Ejercicio 2: España gana el mundial

!España gana el mundial¡

 


Ganaron el oro los chicos de Sergio Scariolo en un partido que dominaron de principio a fin. Nada de los sustos y de las agónicas prórrogas que vivieron en la semifinal contra Australia
.
El cansancio no hizo mella en la selección después de dos semanas de torneo; o, si fue así, no se notó este domingo en Pekín. Ricky Rubio, elegido mejor jugador del torneo, se ha mostrado muy emocionado tras recibir la copa: "He disfrutado como un niño", ha comentado, tras asegurar: "Hemos trabajado muy duro y hemos sacrificado mucho".
La de esta tarde era la décima final para España de un gran torneo desde 1999. La primera sin Pau Gasol dentro del grupo, aunque la de 2006 la vivió desde el banquillo y con muletas. En las tres ausencias anteriores del tótem en 20 años (2005, 2010 y 2013) solo cayó un bronce. Desde el oro en Japón 2006, hace 13 años, la selección española solo ha faltado dos veces al podio en los grandes torneos: en el Mundial de 2010, el del triple de Teodosic, y en el de 2014, el del batacazo ante Francia. En este tiempo: cuatro oros, tres platas y tres bronces en 12 campeonatos. Argentina, campeona en la primera edición del torneo en 1950, regresaba a la final 17 años después de la plata en Indianápolis ante la última Yugoslavia.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Ejercicio 1: Ricky Rubio




Ricard Rubio Vives, más conocido como el jugador español ,Ricky Rubio que juega en los Phoenix Suns 
de la NBA.Tiene una estatura de 193cm y de envergadura de 207cm que le permite realizar muy buenas defensas y constantes robos de balón. Se considera un muy buen jugador de equipo, sobre todo por su habilidad para repartir asistencias y facilitar que otros compañeros encesten.
Ricky Rubio se convirtió en el único jugador en ganarlo todo en Europa al ganar Euroliga, FIBA Eurocup, ULEB Cup, Liga ACB, Copa del Rey y Supercopa ACB con tan solo 20 años.
Tras la finalización de la temporada 2006-07 recibió el premio de jugador revelación de la liga ACB4​ y en la temporada 2007-08 volvió a hacer historia al convertirse en el jugador más joven de todos los tiempos en ser incluido en el quinteto ideal de la liga.5​ En esta misma temporada ganó tres títulos con el DKV Joventut. En la pretemporada conquistó el primero, la liga Catalana. Junto a Rudy Fernández lideraron el equipo en 2008 y consiguieron  la Copa del Rey de baloncesto y la ULEB Cup en la final de Turín contra otro equipo español, el Akasvayu Girona por 54-79.

Ejercicio 3: La entrevista

                                                                                        La entrevista  Hola, Adriana juega con Marina, L...