miércoles, 4 de diciembre de 2019

Curiosidades de a selección española













Las victorias y derrotas más sonadas. La final ante Grecia en el Mundial de Japón 2006 es la victoria más importante de la historia de la Selección Española de Baloncesto. España se proclamó campeona del mundo por primera vez en su historia en una final que no disputó Pau Gasol tras sufrir una fractura parcial del quinto metatarsiano del pie izquierdo durante el campeonato. A pesar de esta gesta histórica, el combinado nacional vivió una de las derrotas más dolorosas un año más tarde en el Eurobasket que se celebró en Madrid, ya que perdió la final ante Rusia por un punto.
Máximos anotadores históricos. Pau Gasol es el máximo anotador histórico de la Selección Española de Baloncesto. El pívot suma 3.599 puntos con el combinado español, una cifra que no ha podido incrementar durante este Mundial de China 2019 por una lesión en el pie izquierdo. Juan Antonio San Epifanio ‘Epi’, mítico exjugador del Barcelona, es el segundo máximo anotador histórico con 3.330 puntos, seguido de Wayne Brabender, exjugador de origen estadounidense y nacionalizado español, con 2.861 puntos.



Juan Carlos Navarro, jugador con más internacionalidades. Juan Carlos Navarro se convirtió en julio de 2017 en el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la Selección Española de Baloncesto, superando a Juan Antonio San Epifanio, en un partido amistoso frente a Venezuela. El alero se retiró del baloncesto profesional en agosto de 2018.  




martes, 3 de diciembre de 2019

Ejercicio 2: España gana el mundial

!España gana el mundial¡

 


Ganaron el oro los chicos de Sergio Scariolo en un partido que dominaron de principio a fin. Nada de los sustos y de las agónicas prórrogas que vivieron en la semifinal contra Australia
.
El cansancio no hizo mella en la selección después de dos semanas de torneo; o, si fue así, no se notó este domingo en Pekín. Ricky Rubio, elegido mejor jugador del torneo, se ha mostrado muy emocionado tras recibir la copa: "He disfrutado como un niño", ha comentado, tras asegurar: "Hemos trabajado muy duro y hemos sacrificado mucho".
La de esta tarde era la décima final para España de un gran torneo desde 1999. La primera sin Pau Gasol dentro del grupo, aunque la de 2006 la vivió desde el banquillo y con muletas. En las tres ausencias anteriores del tótem en 20 años (2005, 2010 y 2013) solo cayó un bronce. Desde el oro en Japón 2006, hace 13 años, la selección española solo ha faltado dos veces al podio en los grandes torneos: en el Mundial de 2010, el del triple de Teodosic, y en el de 2014, el del batacazo ante Francia. En este tiempo: cuatro oros, tres platas y tres bronces en 12 campeonatos. Argentina, campeona en la primera edición del torneo en 1950, regresaba a la final 17 años después de la plata en Indianápolis ante la última Yugoslavia.

Ejercicio 3: La entrevista

                                                                                        La entrevista  Hola, Adriana juega con Marina, L...